La mamoplastia de aumento o aumento mamario,
es la técnica quirúrgica utilizada para cambiar el tamaño y la forma de las mamas. El procedimiento es sencillo. Se trata de introducir una prótesis de gel cohesivo de silicona en el pecho. Las tres vías de entrada son: axilar, areolar y submamaria y la colocación de la prótesis puede ser subglandular o submuscular.
La cirugía se realiza bajo anestesia general por lo que es necesario quedarse ingresada una noche y la intervención dura aproximadamente una hora.
Visitas antes de la cirugía
Es muy importante la primera consulta con el cirujano para que le haga un diagnóstico , le explique las diferentes técnicas y elija la más adecuada para su caso, valore las posibilidades en cuanto al tamaño y la forma de sus mamas y le comente las posibles complicaciones y riesgos.
Le dirá también cómo prepararse para la cirugía y le hablará de los cuidados necesarios del postoperatorio.
Postoperatorio
Es normal que durante los tres días siguientes a la cirugía tenga molestias, por eso es muy importe seguir las indicaciones recibidas por su cirujano y tomar la medicación pautada para que el postoperatorio sea lo mas favorable posible.
Aunque a partir del cuarto o quinto día puede volver a su vida normal, no podrá hacer ejercicio físico ni coger peso durante tres o cuatro semana semanas más.
Es necesario venir a revisiones periódicas a lo largo de un año para comprobar que la evolución es buena y que el resultado es el deseado y esperado por todos.
Existen riesgos? Hay garantías?
El aumento de pecho es una cirugía segura siempre y cuando la realice un cirujano plástico cualificado. A pesar de esto, no podemos obviar que, al igual que en cualquier cirugía, pueden surgir complicaciones. Las más frecuentes son la contractura capsular, el hematoma, el seroma e incluso la rotura de la prótesis. Dichas complicaciones se resuelven aunque para ello, en algunos casos, sea necesaria una nueva intervención.
Lo que se incluye con esta cirugía
Primera visita médica.
Anestesia general.
Honorarios del Cirujano.
Prótesis homologadas por el Ministerio de Sanidad y con garantía anti-rotura de por vida.
Hospitalización del paciente(una noche según proceso habitual).
Revisiones postoperatorias durante un año.
Pruebas Preoperatorias( analítica, electrocardiograma y visita pre-anestesia).
No incluye:
Sujetador postoperatorio
Banda